Actividades
Experiencia de Artes Tradicionales Coreanas y Clínica de Samulnori
- La fecha de publicaciónago 04, 2025
- visto4 Hit
▲︎ Póster
El Centro Cultural Coreano en México (dirigido por Jun Woo Pyo, en adelante “el Centro”) organizó en la Ciudad de México el programa “Experiencia de Artes Tradicionales Coreanas y Clínica de Samulnori”, en el que se presentaron e impartieron clases de música y danza tradicionales de Corea. El programa fue diseñado para personas locales interesadas en las artes tradicionales e incluyó talleres
de minyo (cantos folclóricos), danza de máscaras (talchum), danza con tambor pequeño (sogo), sogeum (flauta), gayageum (cítara de 12 cuerdas), así como una clínica especializada para elevar el nivel artístico del único grupo de samulnori en la Ciudad de México.
Del 21 de julio al 1 de agosto se llevaron a cabo, durante ocho días en total, los talleres de experiencia de artes tradicionales, con la participación de aproximadamente 85 estudiantes. Bajo la guía de los instructores, los participantes vivieron de cerca el humor expresivo del Bongsan Talchum, el ritmo y la energía de la danza del sogo, así como la emoción y el lirismo de los minyo. Además, pudieron apreciar los delicados matices sonoros de la flauta sogeum y la cítara gayageum, enriqueciendo su experiencia musical.
Paralelamente, se realizó la Clínica de Samulnori, enfocada en perfeccionar el repertorio existente y en aprender nuevos ritmos. Con la dirección de expertos, los participantes practicaron piezas como el Samdo Samulnori, que integra estilos característicos de distintas regiones de Corea, elevando así la calidad artística de las presentaciones.
Este programa, que combinó formación, experiencia práctica y entrenamiento musical especializado, permitió dar a conocer en México la diversidad y profundidad de las artes tradicionales coreanas, al tiempo que contribuyó al fortalecimiento del equipo de samulnori del Centro, consolidándose como una actividad significativa y de gran impacto cultural.