Actividades
-
Centro Cultural Coreano en México celebra con éxito el “Evento de Compartir Comida Coreana por Chuseok” fecha de evento oct 01, 2025
El pasado miércoles 1 de octubre, el Centro Cultural Coreano en México llevó a cabo con gran éxito el “Evento de Compartir Comida Coreana por Chuseok”. Esta actividad se realizó como el primer programa del tour de sellos “K-Culture Passport”, que se desarrollará durante todo el mes de octubre, con el objetivo de que los ciudadanos mexicanos puedan experimentar directamente la cultura tradicional coreana y compartirla entre ellos. Los participantes disfrutaron vistiendo el hanbok, la vestimenta tradicional coreana, y tomándose fotos en el photobooth. También degustaron diversos platillos típicos de las festividades coreanas, como jeon, japchae y yakbap, disfrutando así de los sabores auténticos de Corea. Además, durante el evento se presentó un concierto de marimba tradicional mexicana, creando un ambiente cálido y alegre que combinó las culturas de ambos país. La directora declaró: “Esperamos que este evento haya acercado a los ciudadanos locales a la cultura coreana y que continúen mostrando interés y participación en los diversos programas que el Centro Cultural ha preparado para octubre”.
La fecha de publicación oct 06, 2025 -
De fans a embajadores digitales: K-influencers fecha de evento sep 26, 2025
El Centro Cultural Coreano en México celebró con gran éxito, el pasado viernes 26 de septiembre, el evento “De fans a embajadores digitales: K-influencers” en sus instalaciones. Los K-Influencers son creadores de contenido extranjeros seleccionados por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea para promover la cultura coreana en todo el mundo. En esta ocasión participaron 111 K-Influencers mexicanos y miembros de clubes de fans del Hallyu. Bajo el tema “De fans a embajadores digitales: K-influencers”, los asistentes disfrutaron de actividades como una zona fotográfica con hanbok, degustaciones de gimbap y ramyeon, y divertidos concursos sobre la cultura coreana y el APEC 2025. La directora expresó: “Esperamos que este encuentro sirva de inspiración para la creación de nuevos contenidos K-Culture, y reafirmamos nuestro compromiso de seguir promoviendo la cultura coreana en México a través de diversos programas y eventos.”
La fecha de publicación sep 29, 2025 -
Inauguración de la exposición “Papel y Coincidencia: Un Viaje Artístico con Hanji” periodo de evento sep 23, 2025 ~ oct 22, 2025
El Centro Cultural Coreano en México inauguró con éxito, el pasado martes 23 de septiembre, la exposición “Papel y Coincidencia: Un Viaje Artístico con Hanji” en sus instalaciones. Esta muestra reúne los trabajos de estudiantes de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, quienes participaron en el programa educativo internacional “Laboratorio en el Museo”, organizado por el Museo Nacional de Arte Moderno de Corea el año pasado. Los jóvenes exploraron las posibilidades artísticas del Hanji, el papel tradicional coreano, a través de técnicas mixtas y collages que combinan diversos materiales, dando lugar a obras llenas de creatividad y experimentación. La inauguración se celebró en un ambiente cálido y cercano, con la participación de representantes de La Esmeralda, estudiantes, familiares y amigos, quienes compartieron bocadillos y charlas entre risas. La curadora Kim Young Sun comentó: “Agradezco al Centro Cultural Coreano por brindar a los estudiantes la oportunidad de mostrar su visión artística más allá del programa académico”. La exposición estará abierta al público de forma gratuita del 23 de septiembre al 22 de octubre en la sala de exposiciones especiales del Centro Cultural Coreano. El Centro continuará promoviendo el diálogo y la colaboración con jóvenes artistas y distintos sectores de México, con el objetivo de difundir la diversidad y riqueza del arte y la cultura coreana.
La fecha de publicación sep 25, 2025 -
Conferencia de Libros de AMEK-KOICA: un espacio de diálogo cultural con los valores de APEC fecha de evento sep 18, 2025
El Centro Cultural Coreano en México (dirigido por Soo Yi Min, en adelante “el Centro”) llevó a cabo el jueves 18 de septiembre a las 17:00 horas la “Conferencia de Libros de la Asociación de Exbecarios de KOICA”, en el marco del APEC 2025. El evento fue organizado conjuntamente por la Asociación de Mexicanos Exbecarios de Corea (AMEK club KOICA) y el propio Centro. * AMEK: siglas de Asociación de Mexicanos Exbecarios de Corea, agrupación integrada por exbecarios mexicanos que participaron en programas de formación de KOICA, con el propósito de promover la cooperación y la amistad entre ambos países. La conferencia tuvo como eje central la obra recientemente publicada 'Construcción de paz desde la interculturalidad', con el objetivo de reflexionar sobre la necesidad del diálogo y la cooperación para la construcción de la paz en sociedades multiculturales. Asimismo, resultó especialmente significativa al resaltar, desde una perspectiva cultural, los valores fundamentales de APEC 2025: comprensión mutua, cooperación y desarrollo sostenible. El evento fue moderado por Miriam López Carmona, miembro de AMEK, y contó con la participación de los coautores del libro: el Dr. José Antonio Santiago Lastra, la Dra. Ana Gabriela Rodríguez Pérez y la Mtra. Silvia Elena Huerta Castillo, quienes presentaron ponencias temáticas en cada sección. Posteriormente se desarrolló un espacio de diálogo abierto con los asistentes. Una de las participantes, comentó: “Siempre me han interesado los temas de cooperación internacional y construcción de paz, y fue muy valioso poder escuchar directamente a los autores. Deseo que se organicen más espacios como este, para seguir profundizando en estos temas”. El Centro presentó la actividad como “Un espacio de diálogo cultural con los valores de APEC” y anunció que, junto con AMEK, continuará con la difusión del APEC 2025 a través de sus redes sociales.
La fecha de publicación sep 19, 2025 -
EL CENTRO CULTURAL COREANO EN MÉXICO PARTICIPA EN LA 13ª FERIA DEL LIBRO DE RELACIONES INTERNACIONALES periodo de evento sep 04, 2025 ~ sep 06, 2025
El Centro Cultural Coreano en México participó en la 13ª Feria Internacional del Libro de Relaciones Internacionales El Centro Cultural Coreano en México (dirigido por Min Soo Yi) participó del 4 al 6 de septiembre en la 13ª edición de la Feria del Libro de Relaciones Internacionales, organizada por el Instituto Matías Romero, dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Un espacio de diplomacia pública La feria, realizada anualmente, tiene como objetivo difundir publicaciones especializadas en relaciones internacionales, política exterior, historia diplomática y derecho internacional. Asimismo, constituye un importante espacio de diplomacia pública en el que diversos países participan para dar a conocer su cultura. Programas de K-Culture para el público Durante los tres días del evento, el Centro instaló un espacio de experiencias de “K-Culture”, ofreciendo un variado programa de actividades. Entre ellas, un taller de caligrafía para alrededor de 200 visitantes, la distribución de guías turísticas de Corea (Visit Korea) y la promoción de APEC 2025. El sábado 6, día de mayor afluencia, se llevó a cabo una dinámica especial con obsequios de artículos de “K-Pop” para los primeros asistentes, lo que generó gran entusiasmo entre el público Más de 700 visitantes en el stand de Corea A la ceremonia inaugural asistieron cerca de 200 representantes de distintas embajadas y ciudadanos mexicanos, quienes recorrieron los pabellones de cada país. El stand de Corea atrajo particular atención, con visitantes tomándose fotografías y disfrutando de las actividades culturales. En total, más de 700 personas visitaron el espacio coreano durante los tres días de la feria, experimentando de primera mano el atractivo de la K-Culture.
La fecha de publicación sep 08, 2025