-
Post Date :
ago 20, 2024
Event Date :
ago 02, 2024
~
ago 04, 2024
El Centro Cultural Coreano en México llevó a cabo el 9° Festival de Corea en Pátzcuaro, Michoacán. Pátzcuaro es conocido por ser el primer lugar seleccionado por la Secretaría de Turismo como "Pueblo Mágico". Además de ser reconocida por su rica historia y legado cultural. En el evento se llevaron a cabo diversas actividades en distintos puntos de la ciudad. Las actividades incluyeron clases de comida coreana, escritura de nombres en caligrafía coreana, prueba de hanbok, talleres de artesanía tradicional, clases de danza trandicional (abanico, tambor y baile con máscaras) proyecciones de películas, experiencia de música tradicional coreana y la exposición fotográfica "Hanyeo: las buceadoras coreanas de Jeju" El sábado 3 de agosto, se llevó a cabo una presentación k-pop cover dance con grupos de ciudades cercanas como Morelia y Uruapan. A pesar del clima lluvioso, el público llenó el espacio al aire libre y animó con gran entusiasmo a los grupos participantes. El domingo se celebró un concierto de música tradicional coreana en colaboración del grupo Seo euichul gadan y las artista Chunha. El Teatro Emperador, con una capacidad de 400 personas, se llenó completamente. Uno de los visitantes al festival comentó estar contento por el hecho de que se celebrara el Festival en su ciudad. A su vez, recalcó lo emocionante y divertido que fué esperimentar la cultura coreana, resultando así un fin de semana agradable. Artículos sobre el Festival https://www.yna.co.kr/view/AKR20240806014100087 https://www.elsoldemorelia.com.mx/cultura/te-gusta-la-cultura-coreana-festival-de-corea-llegara-a-patzcuaro-esto-sabemos-12259478.html https://www.elsoldemorelia.com.mx/local/embajador-de-corea-visitara-patzcuaro-para-promocionar-turismo-en-el-lago-12335116.html https://www.youtube.com/watch?v=xwgOGXDG2FQ https://www.eldiariovision.com.mx/noticia/nota,117556/titulo,P%C3%A1tzcuaro+es+sede+del+Noveno+Festival+Corea/
-
Post Date :
ago 06, 2024
Event Date :
jul 28, 2024
El Centro Cultural Coreano en México organizó el domingo 28 de julio, un evento titulado "Quiz por un viaje a Corea", el cual se llevó a cabo en el Salón Bugambilias del Hotel Sheraton María Isabel. El evento fué realizado para celebrar la reanudación del vuelo directo entre Corea y México. Más de 1000 personas de diferentes partes del país, se inscribieron para participar en el evento. Se seleccionaron cerca de 150 participantes. El evento consistió en un discursó de apertura, una presentación de música tradicional coreana, tres rondas de preguntas y respuestas, ronda de revancha, ceremonia de premiación y sorteo. La actuación de música tradicional coreana interpretó "Binari" la cual deseaba buena suerte a los participantes. Durante la primera ronda, los participantes respondieron preguntas de falso/verdadero y más de la mitad avanzó a la segunda ronda. En esta segunda ronda, los participantes resolvieron preguntas de opción múltiple en una pizarra y se llevaron a cabo rondas de revancha utilizando juegos. Al completar el juego, se seleccionaron 5 finalistas que se enfrentaron al quiz final en el escenario. Se plantearon preguntas de diversos niveles de dificultad sobre una variedad de temas como: cultura tradicional, contenido coreano,comida coreana, historia, turismo, idioma, deportes y conocimientos generales. Los artistas de música tradicional coreana enriquecieron el evento interpretando fragmentos de pansori y "Arirang" y presentaron preguntas relacionadas con los animales y regiones mencionados en las canciones, añadiendo diversión al evento. El ganador, recibió un boleto de avión para un viaje redondo a Corea, mientras que los subcampeones obtuvieron vales para alojamiento. La ganadora del concurso cometó "Hoy he cumplido un sueño que he tenido durante estos 10 años que he amado y estudiado a Corea. Especialmente me gusta la historia y la pintura oriental, así que me hizo muy feliz acertar las preguntas relacionadas con estos temas. Creo que tuve un buen resultado gracias al apoyo de quienes, aunque no me conocían, me animaron"
-
Post Date :
ago 06, 2024
Event Date :
jul 25, 2024
El jueves 25 de julio, el Centro Cultural Coreano en México visitó la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) para llevar a cabo un seminario espacial sobre comida coreana. El seminario estuvo dirigido a 40 estudiantes de Turismo e incluyó la enseñanza de recetas como: kimchi, bulgogi (carne coreana marinada), budae jjigae (estofado de salchichas y carne), dak gangjeong (pollo frito dulce y crujiente) entre otros. Uno de los esudiantes que participó en el seminario, expresó que desde hace mucho tiempo había querido aprender gastronomía asiática por lo que se sentía muy contento de haber recibido formación en diversas recetas de comida coreana.
-
Post Date :
ago 05, 2024
Event Date :
jul 11, 2024
~
jul 18, 2024
El Centro Cultural Coreano en México, en colaboración con el gobierno del Estado de Yucatán, organizó un evento en paralelo con la "Fiesta de las artes de Corea" realizado del 11 al 19 de julio en Mérida. El evento se llevó a cabo los días 10 y 11 de julio en el Museo Conmemorativo de la Inmigración Coreana y estuvo dirigido a los descendientes de coreanos en la región. El museo, conserva registros e historia de los coreanos que emigraron hace 119 años. Este, alguna vez fué un lugar de encuentro para los inmigrantes coreanos y ahora se ha convertido en un espacio donde sus descendientes continúan manteniendo con orgullo su legado. El conductor del evento, Seo Eui-chul, llevó a cabo varias actividades, incluyendo una apreciación del pansori, canto de canciones folclóricas, creación de lámparas de loto y coloreado de máscaras. En la presentación de música tradicional, se ofrecieron introducciones a los instrumentos tradicionales coreanos e interpretaciones musicales, las cuales fueron recibidas de manera emotiva por el público.
-
Post Date :
ago 05, 2024
Event Date :
jul 11, 2024
~
jul 18, 2024
El Centro Cultural Coreano en México, en colaboración con el gobierno de Yucatán, llevaron a cabo la "Fiesta de las artes tradicionales de Corea", evento realizado del 11 al 18 de julio en la Casa de Cultura del Mayab. En total participaron alrededor de 80 estudiantes en cursos de danza con máscaras, tambor de mano, abanico y percusión coreana. Durante los cursos, se ofreció a la localidad, la oportunidad de aprender canciones tradicionales básicas coreanas como "Bonjo Arirang" y "Jindo Arirang". Durante las clases se abarcaron aspectos como la pronunciación, estilo de canto y movimientos específicos. En el curso de danza con máscaras, se instruyó a los participantes en los movimientos fundamentales de la danza, los cuales se caracterizan por su energía y dramatismo. La clase de tambor de mano, mostró la energía del baile y la variedad de la cultura tradicional a través de movimientos dereivados de la siembra. Mérida, capital del Estado de Yucatán, es hogar de muchos descendientes de inmigrantes coreanos que llegaron hace 119 años. Aunque hay un grupo de artes escénicas tradicional compuesto por descendientes, las oportunidades para experimientar la cultura coreano son limitadas, por ello, se incluyeron talleres de danza de abanico y samulnori. Durante estos talleres, se dió un enfoque a la mejore de las posturas básicas y perfeccionarón las piezas utilizando ritmos actualizados. Después de los seis días de experiencia educativa, se llevó a cabo un evento de clausura, en esta se incluyó la actuación del baile tradicional yucateco, una presentación de los estudiantes y un espectáculo de música tradicional coreana con la participación de los artistas de Chungha y Seo Euichul Gadan. Este evento recibió una gran respuesta y entusiasmo por parte del público. El presidente de la Asociación de Descendientes coreanos en Mérida, destacó la participación en los cursos de música y danza así como la presentación final. Expresó su entusiasmo diciendo "El hecho de bailar y cantar canciones que disfrutaron nuestros antepasados fué significativo. A pesar del calor, los días asistiendo a clase fueron como un sueño" Los miembros del grupo de artes escénicas trdicional coreanas "Mugunghwa" (descendientes coreanos" que participaron en la presentación vistiendo hanboks propios comentarón "A menudo somos invitados a eventos locales como un grupo artístico, lo cual nos da un gran orgullo. Creemos que, con los conocimientos adquiridos en el taller, podremos mostrar una mejor versión en nuestras futuras presentaciones"