Actividades

KOREAN CULTURAL CENTER

  • Actividades
  • Eventos anteriores
  1. Mesa ancestral coreana para celebrar el Chuseok en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo

    Post Date : ene 07, 2025
    Event Date : oct 23, 2024 ~  nov 22, 2024
    El Centro Cultural Coreano en México, llevó a cabo una exhibición de la mesa tradicional coreana "Charye" en una conferencia sobre los rituales ancestrales realizada en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo. La mesa ancestral, permaneció en el museo del 23 de octubre hasta el 22 de noviembre del 2024.     La cultura del chuseok y los rituales ancestrales de Corea, tienen similitudes con el Día de Muertos de México, ambos realizan la preparación de una mesa como ritual a los difuntos, razón por la que el Centro Cultural Coreano, decidió organizar este evento y presentar las festividades y cultura de los rituales coreanos.   A la conferencia sobre la cultura del chuseok y rituales ancestrales, asistieron unas 35 personas aproximadamente, además se estima que alrededor de 300 personas visitaron la exhibición durante el mes en el que estuvo abierta al público. 
  2. Se completa con éxito la cuarta edición del Arirang Concour

    Post Date : nov 05, 2024
    Event Date : oct 13, 2024
    El Centro Cultural Coreano en México, llevó a cabo la cuarta edición del Arirang Concour en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.   El concurso se realiza cada dos años desde el 2018 y tiene por objetivo dar a conocer el Arirang, siendo esta una de las canciones más representativas de Corea. El concurso, impulsa a una gran variedad de músicos a realizar una reinterpretación del Arirang. En esta edición participaron 9 equipos, los cuales ofrecieron composiciones del Arirang fusionado con diversos géneros como balada ranchera, cumbia, mariachi, latin ska, rock, jazz clásico, entre otros. Como parte del evento, la agrupación de la Fundación Cultural de Jeongseon Arirang presentó una serie de interpretaciones que recibieron grandes aplausos y el entusiasmo por parte del público. El primer lugar de la velada fue para Raíz Latina, conformado por nueve integrantes que interpretaron la pieza titulada "SKArirang" en la que fusionaron el ritmo del Latin SKA con el Arirang. Su líder expresó que la composición de la pieza lo llevo a querer más a Corea, además de que le resultó un honor y alegría haber tenido la oportunidad de trabajar en su pieza.  
  3. El sábado 12 de octubre, se llevó a cabo un evento para apreciar y experimentar el Arirang de Jeongseon, el evento fue organizado en colaboración con la Asociación coreana de México y la Asociación de Descendientes de coreanos en México. Antes de la presentación, se realizó una ceremonia para conmemorar la identidad coreana y la amistas entre ambos países. Esta ceremonia consistió en la interpretación del himno nacional de cada país, un minuto de silencio en honor a los mártires naciones y la visualización de un video sobre la historia de la inmigración coreana en México. Los asistentes al evento, tuvieron la oportunidad de disfrutar la presentación especial y de cantar el Arirang de Jeongseon junto con el grupo artístico de la Fundación Cultural de Jeongseon.  
  4. El Centro Cultural Coreano en México, recibió el pasado 11 de octubre a la agrupación de la Fundación Cultural Jeongseon Arirang. El evento contó con una breve introducción sobre la cultura y artes tradiciones de Corea, además de una demostración del canto de Arirang de Jeongseon.  Los participantes tuvieron la oportunidad de ver la presentación en vivo, asi como de seguir algunos ejercicios de respiración, vocalización y pronunciación.     
  5. El 29 de septiembre, el Centro Cultural Coreano en México participó en el 9° Festival Internacional de Artes Escénicas, organizado por la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro.  El Centro Cultural Coreano participó en colaboración con el grupo de teatro Art Stage San, presentando la obra "His Day", la cual transmite consuelo a través del día ordinario de un empleado de oficina común, utilizando un guion minimalista, objetos simbólicos, marionetas y el movimiento del actor.   ▲︎ Fotografías de la obra de teatro "His Day" El Festival tiene por objetivo, promover las artes escénicas y atraer a nuevas audiencias.  Para expandir el conocimiento sobre la cultura coreana, se invitó al grupo de teatro Art Stage San, quienes presentaron dos funciones de la obra de teatro muda con marionetas en el Auditorio "Francisco Muñoz" del Centro de las Artes de Querétaro. La actuación, recibió un gran interés por parte de los organizadores del festival, siendo seleccionada para cerrar el evento.    En el estado de Querétaro, se ha establecido la presencia de una gran variedad de empresas coreanas. Por lo que la presentación de la obra "His Day" contribuye al fortalecimiento del intercambio cultural y relaciones entre ambos países. Al evento asistió la comunidad en general, además de los fans del k-pop, la comunidad de k-pop cover dance y la comunidad coreana de la región. El director del Centro Cultural Coreano, expresó en su discurso, lo significativa que resultó la experiencia de presentar una obra de teatro coreana en un festival que promueve el desarrollo de las artes escénicas y la educación de los jóvenes a través del arte.