Notificaciones

KOREAN CULTURAL CENTER

  • Notificaciones
  • Prensa

[Boletín] Concurso "K-Food Contest en México " Encuentra el Daejanggeum mexicano

sep 21, 2024 | 33 Hit

El Centro Cultural Coreano en México, celebró con éxito el concurso de Cocina Coreana en 2024. Con la asistencia de personalidades de la comunidad coreana en México y concursantes, se dieron cita en el Colegio Superior de Gastronomía, este 21 de septiembre, para observar el desempeño de los 18 finalistas provenientes de la Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Querétaro, Morelia y Estado de México, principalmente, quienes fueron seleccionados tras las eliminatorias de videos de 45 inscritos.

 

Se contó con la presencia del Director del Centro Cultural Coreano, el Sr. Woo Pyo Jun, quien decidió celebrar este evento en esta fecha tan especial para los coreanos quienes celebran el Chuseok (Día de la Cosecha o Día de Acción de Gracias). Decidió también bautizarlo como “Buscando al Daejanggeum mexicano”.

 

El término Daejanggeum, pertenece a un personaje muy famoso en la cultura coreana, una mujer que formó parte del cuerpo de cocinas reales y se esfuerzo por aprender los secretos de la cocina y la medicina coreanas para curar al rey de sus diversas dolencias, utilizando los mejores ingredientes que ofrece la madre naturaleza.

 

El evento se dividió en 2 categorías: Platillo Fusión y Plato Tradicional de Corea. Tuvimos la oportunidad de probar las fusiones México-Corea como: Pan de Muerto y Chile En Nogada. Y para los Tradicionales: Japche, Bibimbap y Dumplings (Mandú), principalmente.

 

Este evento fue concebido a partir de la numerosa población mexicana que han asistido desde 2012 a los talleres de cocina, impartidos en el Centro Cultural Coreano en México y de los que gustan de la cultura coreana o Hallyu (ola coreana o fenómeno cultural coreano) en Latinoamérica, profundizando la amistad entre los pueblos y contribuyendo simultáneamente al desarrollo del intercambio gastronómico con los respectivos países.

 

El Director Jun,  pronunció unas palabras de agradecimiento y ánimo a los competidores: “creemos factible los intercambios y cooperación cultural bilaterales y estamos bajo el deseo de contribuir al entendimiento mutuo y fortalecer la amistad entre México y Corea a través de los contenidos culturales.” A su vez también mencionó: “Los platillos que han presentado hoy, fusionando los sabores coreanos con la originalidad de la cocina mexicana, representan más que una comida, son un símbolo de la comunicación cultural entre ambos países.”

 

Los ganadores en la categoría de Platillo Fusión fueron: en el primer lugar quedó seleccionada Larisa Valentina Fano Laddaga, que cocinó “Tamales al estilo oaxaqueño rellenos de Jeyuk bokkeum (제육 볶음) con hoja de perilla (깻잎)” , el segundo lugar fue para Alberto Moreno Carmona con el platillo “Gorditas de Maekomhan Chicharrón Prensado Bokk-eum”.

 

En la categoría de Platillo Tradicional de Corea, las ganadoras fueron: el primer lugar lo obtuvo Gisela del Carmen Lozano Beristaín con el platillo “Cheese Kimchi fried rice”, el segundo lugar fue para Ruth Hernández Martínez con el platillo “Dakgalbi con bibimyeon”.

 

Los ganadores, expresaron su felicidad por haber obtenido el premio y hablaron acerca de que eventos como este, sumados a su amor por la gastronomía coreana, los inspiran a seguir cocinando, creando nuevas recetas y perfeccionando sus habilidades en la comida coreana.

 

Finalmente, el Director Woo Pyo Jun y el jurado de las dos chefs coreanas, hicieron entrega de los aclamados premios, para los primeros lugares se les otorgó el premio de $20,000 pesos y a los segundos lugares $10,000 pesos. Como reconocimiento para el resto de los participantes, el centro cultural les obsequió un abanico coreano y un llavero conmemorativo de la celebración del Chuseok, recordando así con el término de este evento a la tradición de dar las gracias por los alimentos y por la buena cosecha, ya que ese es el espíritu característico de esta festividad coreana.

 

 

 

Más información

55-6284-3247

culturacoreana.mexico@gmail.com