[Koreanet] Corea del Sur y Uruguay dialogan sobre desnuclearización y cooperación
dic 17, 2016
| 133 Hit
Corea del Sur y Uruguay dialogan sobre desnuclearización y cooperación
18.11.2016

Rodolfo Nin Novoa, ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay –a la izquierda–, y Yun Byung-se, ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, posan para una foto durante una reunión celebrada el 15 de noviembre en el Complejo Gubernamental de Seúl.
Yun Byung-se, ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, y Rodolfo Nin Novoa, Ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, sostuvieron una reunión cumbre en Seúl el día 15 de noviembre. Ambos cancilleres conversaron sobre relaciones bilaterales, el armamento nuclear norcoreano y cooperación a niveles bilateral y multilateral.
El ministro Yun elogió el activo papel que ha venido desempeñando Uruguay en su calidad de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. En especial, por su apoyo para la adopción de la Resolución 2270 relativa a las cuarta y quinta pruebas con armas nucleares realizadas por Corea del Norte, así como el lanzamiento de misiles este año.
El ministro Yun instó al gobierno de Uruguay a que apoye las iniciativas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en favor de la adopción de nuevas resoluciones sobre sanciones que aplicar a Corea del Norte, y sobre el tema de la situación de los derechos humanos en Corea del Norte. Yun pidió a su homólogo uruguayo que diese su apoyo a la candidatura de la República de Corea como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en 2024 y en 2025.
El canciller uruguayo respondió afirmando que Uruguay apoyaba decididamente las políticas adoptadas por el Gobierno surcoreano en relación con Corea del Norte.
“A menos que Pyongyang modifique su actitud, Uruguay no podrá mejorar sus relaciones bilaterales con Corea del Norte, como es el caso del establecimiento de relaciones diplomáticas”, dijo el ministro uruguayo. Añadió que Uruguay trabajará de manera estrecha con Corea del Sur como parte de la iniciativa de las Naciones Unidas para adoptar resoluciones relativas al armamento nuclear norcoreano y la situación de los derechos humanos norcoreanos.
Los dos cancilleres dieron la bienvenida a la puesta en marcha de las negociaciones relacionadas con la firma de un acuerdo comercial Corea-MERCOSUR, el cual permitirá intensificar el intercambio comercial y las inversiones entre Corea y Uruguay. El MERCOSUR es un bloque económico subregional integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
El ministro Yun pidió a Uruguay desempeñar un papel activo en la negociación del tratado comercial entre Corea del Sur y el MERCOSUR. Asimismo, pidió a su homólogo uruguayo apoyar a las empresas coranas para que participen en diversos proyectos de infraestructura que actualmente ha puesto en marcha por el Gobierno uruguayo.
Ambos ministros elogiaron la celebración de esta la más reciente de sus reuniones ministeriales, y añadieron que esta había contribuido a que Corea del Sur y Uruguay firmaran acuerdos de ayuda mutua en materia de sistemas aduanales, lo que –a su vez–representa un apoyo dinámico en el ámbito de cooperación entre los sistemas aduaneros de ambos países.
El ministro Yun invitó al ministro del exterior de Uruguay a asistir al Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (FOCALAE; FEALAC, por sus siglas en inglés), programado para el próximo año. Además, solicitó el apoyo para la candidatura de Seúl como sede del Congreso Forestal Mundial (CFM; WFC, por sus siglas en inglés) en 2021.
Por último, Uruguay aceptó la invitación que le hiciera Corea para asistir al FOCALAE. El ministro del exterior uruguayo afirmó que consideraba con beneplácito la propuesta de la candidatura de Corea para ser la sede del WFC.
Yoon Sojung
Redactora de Korea.net
arete@korea.kr
Fotos: Ministerio de Asuntos del Exterior
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez)