Actividades

KOREAN CULTURAL CENTER

  • Actividades
  • Eventos anteriores
  1. El 29 de enero el Centro Cultural Coreano en México, llevó a cabo la celebración en conmemoración del Año Nuevo Lunar. Asisiteron a rededor de 40 participantes, mismo que recibieron una breve conferencia sobre el Año del Serpiente Azul, correspondiente al año 2025 y participaron en diversos programas de experiencias culturales de Seollal.       La "Experiencia de Seollal" se llevó a cabo en dos partes: la primera parte consistió en una plática sobre la cultura de Seollal y una clase de cocina para preparar tteokguk (sopa con pastel de arroz), mientras que en la segunda parte, los participantes pudieron experimientar algunos juegos tradicionales coreanos (yutnori, gonggi y jegichagi). En la charla sobre la cultura de Seollal, se explicó cómo calcular el Año del Serpiente Azul, las tradiciones del saludo de Año Nuevo (sebae) y cómo realizar correctamente este saludo.    Luego, en la clase de cocina, se presentó el significado de este platillo tradicional de Año Nuevo y se ofreció un tiempo para degustarlo. En la segunda parte del evento, los participantes se dividieron en tres equipos: azul, blanco y rojo, y participaron en juegos populares como el jegichagi y el gonggi, además del yutnori, que no puede faltar en las celebraciones de Seollal. Todos los participantes mostraron un gran entusiasmo en la competencia.    Una de las participantes del evento, compartió sus impresiones diciendo que fue una experiencia muy significativa y divertida, ya que, al igual que en los dramas coreanos, tuvo la oportunidad de reunirse con todos, jugar y disfrutar de la comida para celebrar el Año Nuevo Lunar.
  2. Promoción de la literatura coreana y obras representativas de Han Kang en la FIL Guadalajara

    Post Date : ene 22, 2025
    Event Date : nov 30, 2024 ~  dic 04, 2024
    El Centro Cultural Coreano en México, participó con un stand dedicado a la literatura coreana en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, evento realizado del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2024.     Esta fue la primera vez que el Centro Cultural Coreano participa directamente en la Feria del Libro, esto considerando el creciente interés por la literatura coreana a raíz del Premio Nobel de Literatura otorgado a la autora surcoreana Han Kang. En el stand se exhibieron alrededor de 60 libros coreanos, entre los que se encontraban poesía, novelas traducidas al español y obras representativas de Han Kang como "La vegetariana" y "La clase de griego".    El Centro Cultural Coreano en colaboración con el Consejo Coreano del Libro Infantil y Juvenil (KBBY) invitó a los autores e ilustradores coreanos Lee Myeong Ae y Jang Seong Hwan para ofrecer una charla en dos sesiones sobre los libros ilustrados en Corea. Durante las conferencias, los autores leyeron libros de su autoría y explicaron las razones por las que comenzaron a escribir libros ilustrados.     En el stand también se llevaron a cabo talleres de artesanías coreanas, los cuales fueron bien recibidos por parte del público, experimentando así la cultura coreana. 
  3. Programa de talleres infantiles "Arte-K" en la Biblioteca Vasconcelos

    Post Date : ene 20, 2025
    Event Date : nov 26, 2024
    El 26 de noviembre, el Centro Cultural Coreano en México en colaboración con el Servicio de educación en arte y cultura de Corea y la Biblioteca Vasconcelos de México, llevaron a cabo un programa de talleres dirigido a niños y adolescentes, esto con el objetivo de fomentar una percepción positiva de Corea a dicho sector de la población.  La Biblioteca Vasconcelos es una de las principales bibliotecas públicas de la Ciudad de México, contando con un estilo arquitectónico único.         El programa de talleres se llevó a cabo en dos partes. La primera parte titulada "La forma de ver las cosas" exploró la expresión artística a través de un juego tradicional coreano en el que los participantes debían saltar sobre las líneas trazadas en el suelo. La segunda parte "Un mundo a través del cuerpo" consistió en actividades en las que los participantes expresaron a través de movimientos aspectos como el hangeul y la estatua nacional de Corea.      
  4. Se realiza taller especial con ilustradores coreanos

    Post Date : ene 20, 2025
    Event Date : nov 25, 2024 ~  nov 26, 2024
    Los días 25 y 26 de noviembre, el Centro Cultural Coreano en México invitó a Myeong Ae Lee autora e ilustradora de "La isla de plástico" y a Sunhwan Chang autor e ilustrador de "Seonrowon" para llevar a cabo un taller de ilustración dirigido a personas interesadas en el mundo de la ilustración de libros infantiles.       Los participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre las obras y técnicas de ilustración de ambos invitados. Así mismo, los ilustradores compartieron su experiencia en el campo de la ilustración de libros infantiles, brindando a los participantes una experiencia significativa.  Al final del taller, los participantes tuvieron la oportunidad de crear la ilustración de una escena y recibir retroalimentación por parte de los ilustradores. 
  5. El 23 de noviembre, el Centro Cultural Coreano en México llevó a cabo el "Concurso de Traducción de libros ilustrados coreanos y mexicanos".         Desde el 2020 el Centro Cultural Coreano ha organizado un concurso de traducción de libros entre Corea y México. Para el concurso se seleccionan libros ilustrados de ambos países y se han utilizado las traducciones premiadas para promocionar los libros ilustrados entre las editoriales de ambos países.  La quinta edición se este concurso se dividió en dos categorías: una para la traducción al español de libros coreanos y otra para los libros coreanos traducidos al español.  En cada categoría participaron alrededor de 7 u 8 personas por libro, teniendo un total de 150 participantes de ambos países.      Después de la ceremonia de premiación, se invitó a los ganadores del concurso a participar en el workshop especial de ilustración impartido por los ilustradores Myeong Ae Lee y Sunhwan Chang.