Actividades

KOREAN CULTURAL CENTER

  • Actividades
  • Eventos anteriores
  1. El Centro Cultural Coreano en México llevó a cabo, el pasado 13 de junio de 2025, un evento de experiencia cultural coreana dirigido a los estudiantes de la Secundaria Edmundo O´Gorman. En la actividad participaron aproximadamente 40 alumnos de tercer grado, quienes pudieron disfrutar de diversas actividades como la visita a las salas de exposición permanente y temporal del Centro, la experiencia del uso del hanbok (traje tradicional coreano), y una clase de recetas de la gastronomía coreana. Algunos de los estudiantes participantes tuvieron en esta ocasión su primer contacto con la cultura coreana, mientras que otros mostraron interés por aprender el idioma coreano, pero aún no sabían por dónde comenzar. En este sentido, se considera que el evento ofreció una valiosa oportunidad para acercar de manera directa diversos aspectos de la cultura coreana en un corto período de tiempo. En particular, la clase de recetas coreanas recibió una respuesta muy positiva por parte de los estudiantes.  Tras degustar el dakgangjeong(pollo frito) picante y con salsa de soya, algunos alumnos incluso decidieron llevar porciones a casa para compartirlas con sus familias, lo cual fue un momento muy gratificante también para el personal del Centro. El Centro Cultural Coreano en México continuará promoviendo actividades de experiencia cultural dirigidas a distintos grupos educativos y etarios, con el fin de contribuir al fortalecimiento del entendimiento cultural y al fomento del intercambio entre Corea y México.
  2. El Centro Cultural Coreano en México organizó el pasado 18 de junio una actividad de experiencia cultural coreana dirigida a estudiantes del Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE). Los participantes en esta ocasión fueron jóvenes que previamente habían formado parte del evento K-POP FESTA organizado por INJUVE, y quienes, motivados por su interés, se acercaron al Centro con el deseo de profundizar en su comprensión de la cultura coreana. INJUVE (Instituto de la Juventud) es una institución dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal de México, encargada de promover programas culturales para jóvenes en la Ciudad de México. Una de las participantes comentó que “fue una experiencia significativa, ya que me brindó la oportunidad de conocer diversas expresiones de la cultura coreana que puedo disfrutar más allá del K-POP, que suelo escuchar con frecuencia” Varios asistentes, que visitaban el Centro por primera vez, expresaron gran interés al descubrir que en el lugar se ofrecen clases de idioma coreano, talleres de gastronomía tradicional y actividades relacionadas con la literatura coreana.   Los estudiantes recorrieron las salas de exposiciones permanentes y temporales del Centro Cultural Coreano, y participaron en una variedad de actividades, incluyendo la experiencia del hanbok (vestimenta tradicional coreana) y una clase de gastronomía coreana donde aprendieron a preparar japchae (fideos salteados con verduras).
  3. El Centro Cultural Coreano en México (en adelante, “el Centro”) organizó la noche del jueves 29 de mayo el conversatorio cultural “Empapando el corazón, Si la vida te da mandarina”, inspirado en la popularidad del K-drama “Si la vida te da mandarina(폭싹 속았수다)”, que ha sido un fenómeno en México al posicionarse durante 9 semanas consecutivas (desde la segunda semana de marzo hasta la segunda semana de mayo de 2025) en el TOP 10 de Netflix México, brindando gran alegría a los espectadores locales.       “Intercambio cultural a través del drama: una mirada a la cultura de Jeju y la vida de las haenyeo”   En esta actividad, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer más a fondo la vida de las haenyeo (mujeres buceadoras) retratada en la serie, así como la cultura local y la historia de la isla de Jeju.   Como cierre del evento, los participantes aprendieron a preparar y degustaron platos tradicionales coreanos que aparecieron en la serie, como janchi guksu(fideos de fiesta) y pajeon(tortilla de cebollín).  
  4.   El pasado miércoles 28 de mayo, el Centro Cultural Coreano en México invitó a la escritora Fabiola Galván, autora de la novela Haegeum, y organizó un encuentro para dialogar con los lectores sobre su obra literaria.   El evento se desarrolló con la siguiente estructura: 1)Presentación de los motivos de escritura de Haegeum por parte de la autora 2) Sección de “Subrayado”, en la que los lectores compartieron los pasajes que más les impactaron del libro 3) Conversatorio entre la autora y los lectores. Asimismo, al evento asistieron no solo lectores apasionados de Haegeum, sino también aspirantes a escritores y numerosos amantes de la literatura, quienes participaron activamente en una sesión de preguntas y respuestas con la autora.   Los asistentes plantearon diversas preguntas relacionadas con la obra, tales como: “¿Qué motivó a una escritora mexicana a escribir un libro inspirado en un instrumento musical coreano?” o “¿Cómo llevó a cabo su proceso de investigación documental?”   La novela Haegeum es una emotiva historia de amor que conecta dos épocas y dos culturas a través del instrumento tradicional coreano haegeum, y describe un fascinante viaje que cruza las fronteras entre Corea y México.
  5. El Centro Cultural Coreano en México organizó el pasado 23 de mayo una experiencia cultural coreana dirigida a estudiantes universitarios de la carrera de Comercio Internacional del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Alrededor de 50 estudiantes participaron en el evento, durante el cual recorrieron las salas de exposición permanente y temporal del centro, y participaron en diversas actividades como la experiencia de vestir el hanbok y una clase de recetas de la cocina coreana. Angélica Urrutia, quien asistió al evento como coordinadora, comentó: “La visita al Centro Cultural permite a los estudiantes ampliar su perspectiva internacional y su comprensión de otras culturas. Además, entre los participantes hay estudiantes que actualmente están aprendiendo coreano, por lo que esta actividad puede aumentar su interés por Corea”. Durante la clase de cocina, los estudiantes aprendieron a preparar bulgogi picante (jeyuk bokkeum) y disfrutaron degustando su propia preparación junto con kimchi y arroz, en un ambiente ameno y enriquecedor.